En 2025, la Orden PJC/178/2025 establece nuevas bases de cotización a la Seguridad Social, afectando a empresas y trabajadores. Descubre los cambios, bonificaciones e impacto en autónomos y grandes salarios.
Aumento de las Bases Mínimas y Máximas de Cotización en 2025: Todo lo que Debes Saber
El 2025 trae consigo importantes cambios en materia de cotización a la Seguridad Social. La nueva Orden PJC/178/2025, de 25 de febrero, regula las bases de cotización al régimen general, el desempleo, la protección por cese de actividad, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y la formación profesional.
En este artículo, analizamos los principales cambios, las implicaciones para trabajadores y empresas, así como las bonificaciones disponibles.
Cambios en las Bases Mínimas y Máximas de Cotización
Uno de los cambios clave en 2025 es el aumento de las bases mínimas y máximas de cotización, que afecta a todas las categorías profesionales en el Régimen General.
Bases de Cotización por Categoría Profesional
Las nuevas bases mensuales de cotización quedan establecidas de la siguiente manera:
Grupo de Cotización | Categorías Profesionales | Base Mínima (€ / mes) | Base Máxima (€ / mes) |
---|---|---|---|
1 | Ingenieros y Licenciados, Personal de Alta Dirección | 1.929,00 € | 4.909,50 € |
2 | Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados | 1.599,60 € | 4.909,50 € |
3 | Jefes Administrativos y de Taller | 1.391,70 € | 4.909,50 € |
4 | Ayudantes no Titulados | 1.381,20 € | 4.909,50 € |
5 | Oficiales Administrativos | 1.381,20 € | 4.909,50 € |
6 | Subalternos | 1.381,20 € | 4.909,50 € |
7 | Auxiliares Administrativos | 1.381,20 € | 4.909,50 € |
Para los trabajadores que cotizan con bases diarias, las nuevas cifras son:
Grupo de Cotización | Categoría Profesional | Base Mínima (€ / día) | Base Máxima (€ / día) |
---|---|---|---|
8 | Oficiales de primera y segunda | 46,04 € | 163,65 € |
9 | Oficiales de tercera y Especialistas | 46,04 € | 163,65 € |
10 | Peones | 46,04 € | 163,65 € |
11 | Trabajadores menores de 18 años | 46,04 € | 163,65 € |
Tipos de Cotización y Ajustes para 2025
A pesar del aumento de las bases, se mantienen los tipos de cotización vigentes. Los principales aspectos a considerar son:
✅ Contingencias comunes: Se mantiene en 28,30% (23,60% a cargo de la empresa y 4,70% del trabajador).
✅ Contingencias profesionales: Según la tarifa vigente, a cargo exclusivamente de la empresa.
✅ Horas extraordinarias:
- Motivadas por fuerza mayor: 14,00% (12,00% empresa y 2,00% trabajador).
- Resto de horas extraordinarias: 28,30% (23,60% empresa y 4,70% trabajador).
Nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
El MEI sube al 0,80% en 2025, distribuyéndose en 0,67% a cargo de la empresa y 0,13% del trabajador.
Cotización Adicional de Solidaridad
Se introduce una cuota adicional para trabajadores con salarios que superen la base máxima de cotización (4.909,50 € mensuales). Este incremento es progresivo y busca redistribuir recursos sin afectar futuras prestaciones.
Autónomos: Bases y Tipos de Cotización
Los autónomos seguirán cotizando según sus rendimientos netos. La base máxima de cotización también se fija en 4.909,50 € mensuales.
Bonificaciones y Reducciones en 2025
Para aliviar el impacto del aumento de cotizaciones, se mantienen diversos incentivos para empresas y trabajadores:
1. Bonificaciones a la Contratación✔️ Contratos de formación en alternancia: 100% de bonificación en cotizaciones (coste 0 € para la empresa).
✔️ Conversión de contratos formativos en indefinidos:
- 1.536 €/año (hombres)
- 1.764 €/año (mujeres)
✔️ Contratación de colectivos vulnerables: Bonificaciones para parados de larga duración, mayores de 45 años, mujeres en sectores masculinizados, personas con discapacidad o víctimas de violencia de género.
2. Incentivos para Autónomos
✔️ Tarifa Plana para nuevos autónomos: 80 € al mes durante los primeros 12 meses.
✔️ Reducción del 20% en la cuota de empleadas del hogar.
✔️ Bonificación del 80% en la cuota de desempleo y FOGASA para empleados del hogar.
3. Otras Bonificaciones Relevantes
✔️ 75% de bonificación en contingencias comunes para trabajadores que se reincorporan tras baja por maternidad/paternidad.
✔️ 100% de reducción en la cuota empresarial en casos de riesgo durante embarazo o lactancia.
✔️ Cotización reducida para becarios y prácticas no remuneradas:
- 2,79 € / mes por contingencias comunes.
- 0,34 € / mes por contingencias profesionales.
El aumento de las bases de cotización en 2025 es una medida que impactará a empresas, trabajadores y autónomos. Aunque los costes de cotización subirán, los incentivos y bonificaciones buscan compensar estos incrementos, fomentando la contratación y el emprendimiento.
Si eres empresario, autónomo o trabajador, es fundamental conocer estos cambios para optimizar tu planificación fiscal y laboral. Consulta con Aibe Formación todas tus dudas, estaremos encantados de ayudarte.