El 2025 trae consigo una serie de cambios en las cotizaciones a la Seguridad Social en España, afectando directamente a los contratos de formación en alternancia. Con el incremento de la base mínima de cotización y la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), las empresas deben estar preparadas para asumir estos nuevos ajustes y aprovechar las bonificaciones existentes.
A continuación, analizamos en detalle las modificaciones clave y su impacto en el coste de contratación de aprendices.
En 2025, la base mínima de cotización ha experimentado un incremento del 4,4% en comparación con el año anterior, siguiendo la tendencia de aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Así, el SMI ha pasado de 1.134 euros en 2024 a 1.184 euros en 2025, lo que supone un incremento adicional de un sexto, elevando la base mínima de cotización en un 5,13%.
De este modo, si en 2024 la base mínima de cotización era de 1.323 euros mensuales, en 2025 se ha ajustado a 1.390 euros mensuales.
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) es una cotización adicional destinada a garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. En 2025, este mecanismo supone un 0,80% sobre la base de cotización, distribuyéndose de la siguiente manera:
Es importante destacar que la cotización del MEI no puede ser bonificada en ningún caso, a diferencia de otros conceptos de cotización.
Para los contratos formativos que coticen sobre la base mínima de 1.390 euros mensuales, la distribución de costes es la siguiente:
Concepto | Empresa (€) | Trabajador (€) | Total (€) |
---|---|---|---|
Contingencias Comunes | 55,97 | 11,16 | 67,13 |
Contingencias Profesionales | 7,71 (3,99 IT + 3,72 IMS) | - | 7,71 |
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) | 4,25 | - | 4,25 |
Desempleo | 75,97 | 21,41 | 97,38 |
Formación | 2,09 | 0,27 | 2,36 |
Bonificación RDL 1/2023 | -91,00 | -28,00 | -119,00 |
Total Cotización | 54,99 | 4,84 | 59,83 |
A esta cantidad hay que sumar el MEI de 11,05 euros, lo que da como resultado una cuota total aproximada de 70,88 euros.
El descuento del MEI se realiza de forma automática en la bonificación, sin importar el día de inicio del contrato ni la jornada laboral.
Si el contrato formativo cotiza por una base superior a la mínima, la cuota fija de 189,87 euros se verá incrementada con la aplicación de los siguientes porcentajes sobre el exceso de base:
Concepto | Empresa (%) | Trabajador (%) | Total (%) |
---|---|---|---|
Contingencias Comunes | 23,60% | 4,70% | 28,30% |
Contingencias Profesionales | Según Ley 42/2006 | - | Según Ley 42/2006 |
Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) | 0,20% | - | 0,20% |
Desempleo | 6,70% | 1,60% | 8,30% |
Formación | 0,60% | 0,10% | 0,70% |
A pesar del incremento en la base de cotización, los contratos de formación en alternancia siguen gozando de importantes bonificaciones, lo que puede suponer un ahorro significativo para las empresas.
Si se aplican correctamente las bonificaciones establecidas en el RDL 1/2023, una empresa puede reducir a 0 euros el coste de cotización durante un período que va desde 3 meses hasta 2 años (duración máxima permitida del contrato), siempre que se cumplan los requisitos de formación y tutorización.
Esta ventaja convierte al contrato de formación en alternancia en una opción altamente atractiva para las empresas que buscan incorporar talento sin asumir un coste elevado en Seguridad Social.
Para visualizar el impacto de estos cambios en la cotización, es útil comparar los costes laborales entre un contrato ordinario y un contrato formativo en alternancia.
Concepto | Contrato Ordinario (€) | Contrato Formativo (€) |
---|---|---|
Coste Total Seguridad Social | 400 - 600 | 59,83 + 11,05 (MEI) = 70,88 |
Bonificaciones Aplicables | Depende de incentivos | Hasta el 100% |
Coste Neto Empresa | Variable | 0 € (si se cumplen requisitos) |
Como se observa, los contratos de formación en alternancia pueden representar un ahorro significativo, especialmente para pequeñas y medianas empresas que desean contratar sin incrementar de manera considerable su gasto en cotizaciones.
Las nuevas cotizaciones de la Seguridad Social para 2025 suponen un ligero incremento en la base mínima de cotización y la aplicación del MEI, pero al mismo tiempo, los contratos de formación en alternancia siguen siendo una alternativa altamente bonificada.
Las empresas que cumplen con los requisitos de formación y tutorización pueden beneficiarse de bonificaciones que permiten reducir a 0 euros el coste en Seguridad Social, lo que convierte a esta modalidad de contrato en una herramienta clave para la contratación y formación de nuevos profesionales.
Si tu empresa está interesada en optimizar sus costes laborales y aprovechar las ventajas del contrato formativo, puedes consultar con Aibe Formación pues es fundamental estar al tanto de estos cambios y asegurarse de aplicar correctamente las bonificaciones disponibles.