Cómo afecta el incremento del SMI aprobado y desde cuándo se aplica

Subida Salario minimo interprofesional
  • febrero 10, 2025

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido objeto de constantes revisiones en los últimos años, con el objetivo de garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores. En 2024, el Gobierno ha aprobado una nueva subida del SMI, lo que tendrá un impacto directo tanto en trabajadores como en empresas.

Pero, ¿desde cuándo se aplica este nuevo salario mínimo? ¿Cómo afecta a empleados, autónomos y empresarios? En este artículo, analizaremos todos los detalles de esta medida, su aplicación y las posibles repercusiones en la economía y el empleo.

 

¿Desde cuándo se aplica el nuevo SMI?

El incremento del SMI se aplica con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. Esto significa que, independientemente de la fecha en la que se haya aprobado formalmente, las empresas deben ajustar los salarios de los trabajadores desde el inicio del año.

Este modelo de aplicación no es nuevo, ya que en subidas anteriores del SMI también se ha aplicado con carácter retroactivo. Esto implica que:

✔️ Los trabajadores recibirán la diferencia correspondiente a los meses ya trabajados con el nuevo salario mínimo.
✔️ Las empresas deben regularizar las nóminas y ajustar los contratos laborales conforme a la nueva normativa.

 

¿Cuánto ha subido el Salario Mínimo Interprofesional en 2024?

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2024 ha experimentado un nuevo aumento, situándose en 1.134 euros brutos al mes en 14 pagas (15.876 euros brutos anuales).

Este incremento supone una subida del 5% respecto al SMI anterior, que era de 1.080 euros brutos mensuales.

En términos de pagos anuales, el nuevo SMI queda de la siguiente forma:

Concepto Antes (2023) Ahora (2024) Diferencia
Mensual (14 pagas) 1.080 € 1.134 € +54 €
Anual (14 pagas) 15.120 € 15.876 € +756 €
Mensual (12 pagas) 1.260 € 1.323 € +63 €

Para aquellos trabajadores cuyo salario está ligado al cobro en 12 pagas, el nuevo SMI se sitúa en 1.323 euros brutos al mes.

 

¿Cómo afecta la subida del SMI a los trabajadores?

Si eres asalariado y cobras el salario mínimo, esta subida supone un incremento directo en tu nómina, mejorando tu poder adquisitivo y permitiéndote afrontar mejor el coste de vida.

Principales beneficios para los trabajadores:

Aumento del sueldo: Una subida directa para quienes perciben el SMI.
Impacto en cotizaciones: Mayores aportaciones a la Seguridad Social y futuras prestaciones.
Mejora en la calidad de vida: Mayor capacidad para afrontar gastos esenciales como alquiler, alimentación o transporte.
Refuerzo del consumo: Más ingresos disponibles impulsan el gasto en la economía.

Sin embargo, también hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

⚠️ Posibles ajustes en el empleo: Algunas empresas pueden optar por reducir contrataciones debido al aumento de costes laborales.
⚠️ Impacto en beneficios sociales: Algunos subsidios o prestaciones están vinculados al nivel de ingresos y podrían verse afectados.

 

¿Cómo afecta la subida del SMI a las empresas?

El incremento del SMI también tiene un impacto directo en las empresas, especialmente en aquellas con un alto porcentaje de trabajadores con salarios bajos.

Principales efectos en las empresas:

🔹 Aumento de costes laborales: Las empresas deben asumir un mayor gasto en sueldos y cotizaciones.
🔹 Revisión de convenios colectivos: Aquellas empresas que pagan cerca del SMI podrían necesitar ajustar sus escalas salariales.
🔹 Mayor carga en sectores con márgenes ajustados: Especialmente en sectores como la hostelería, comercio o pequeñas empresas.
🔹 Reducción de empleo o aumento de precios: En algunos casos, las empresas podrían contratar menos o trasladar el coste a los precios finales.

En contrapartida, una mejora en los salarios también puede traducirse en un aumento de la productividad y el consumo, lo que puede beneficiar a las empresas a largo plazo.

 

¿Cómo afecta a los autónomos y emprendedores?

Para los autónomos que tienen empleados, el incremento del SMI significa un mayor coste salarial, lo que puede afectar su rentabilidad.

🔹 Si eres autónomo con empleados, deberás asegurarte de cumplir con la nueva normativa y revisar los contratos para evitar sanciones.
🔹 Si eres autónomo sin empleados, el impacto dependerá de si tu actividad está vinculada a sectores afectados por la subida del SMI (por ejemplo, contratación de servicios con personal de salarios mínimos).

Además, la cuota de los autónomos está vinculada a la base mínima de cotización, que podría verse afectada si el Gobierno decide ajustarla en línea con el nuevo SMI.

 

¿Qué sectores se ven más afectados?

Los sectores donde un mayor número de trabajadores cobra el SMI serán los más impactados por este incremento. Algunos de los más afectados son:

Hostelería y turismo – Gran parte del personal cobra el SMI o poco más.
Comercio y distribución – Muchas empresas ajustan sus nóminas al salario mínimo.
Construcción – Algunos empleos básicos dentro del sector están cerca del SMI.
Servicios domésticos y limpieza – Uno de los sectores con mayor número de trabajadores en el SMI.
Cuidado de personas y educación infantil – Impacto en el empleo del sector asistencial.

Para estos sectores, la subida del SMI supone un reto financiero, ya que muchas empresas tendrán que ajustar sus márgenes o subir precios.

 

¿Es positiva la subida del SMI?

La subida del Salario Mínimo Interprofesional en España es una medida que beneficia a los trabajadores, mejorando su poder adquisitivo y calidad de vida. Sin embargo, para las empresas y autónomos, supone un incremento en los costes laborales, lo que puede afectar la contratación y la rentabilidad de ciertos negocios.

El reto ahora será encontrar un equilibrio entre la mejora salarial y la sostenibilidad económica de las empresas, asegurando que la subida del SMI tenga un impacto positivo sin afectar la competitividad del mercado laboral.

 

Blog Post

Related Articles

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.

SMI 2025: subida e implicaciones para empresas y trabajadores

febrero 12, 2025
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha experimentado una nueva subida en 2025, situándose en 1.184 euros...

Jornada laboral de 37,5 horas: ¿Cuándo entra en vigor y cómo afectará?

febrero 10, 2025
El Gobierno de España ha aprobado recientemente un anteproyecto de ley que propone reducir la jornada laboral máxima de...

Novedades Laborales 2024: Resumen para trabajadores y empresas

abril 3, 2024
El año 2024 trae consigo cambios importantes en el ámbito laboral español. A continuación, te presento un resumen de...
Blog Post CTA

H2 Heading Module

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique.